top of page
fondo3_1920.webp

Kódigo-K #19 | DE COLOMBIA A CHINA: MAX DURÁN, LA HISTORIA DE UN CONCEPT ARTIST EN EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS

Foto del escritor: Miguel Rubio LastraMiguel Rubio Lastra

Max Durán Pombo es un talentoso concept artist colombiano con una destacada trayectoria en la industria de los videojuegos. Ha trabajado en importantes títulos como "Star Wars: Koto Remake", "Magic the Gatherine Legends" y "The Walking Dead: Survivors Game", entre otros. Desde hace seis años reside en China, donde continúa su carrera en TIMI Studio, aportando su creatividad y habilidades en el desarrollo de videojuegos. Su especialización en el diseño de criaturas y personajes lo ha llevado a colaborar con equipos de renombre, convirtiéndose en un referente en su campo.

 

Estamos disponibles en: YouTube | Amazon Music | Spotify | Ivoox | Podcasters


Escucha el episodio completo en Spotify.
Escucha el episodio completo en Spotify.
 
Presentamos el episodio #19

La trayectoria de Max Durán en la industria de los videojuegos es un ejemplo de cómo la creatividad y la adaptabilidad pueden abrir puertas en un mercado global. Su experiencia en China no solo ha enriquecido su carrera, sino que también ha ampliado su perspectiva sobre el trabajo en equipo y la innovación en el desarrollo de videojuegos.


La Cultura Laboral en China


A diferencia de lo que se podría pensar, el equipo de Max en China no realiza horas extras. La jornada laboral comienza a las 10 de la mañana, y aunque algunos compañeros disfrutan de una siesta, la productividad se mantiene alta. Esta flexibilidad en el horario contrasta con la cultura laboral en otros países, donde las horas extras son comunes y a menudo se asocian con la productividad. Max destaca que esta estructura permite a los empleados mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional, lo que a su vez fomenta un ambiente de trabajo más saludable y creativo.

 

Además, Max señala que la comunicación dentro del equipo es fundamental. La apertura para compartir ideas y recibir críticas constructivas es un aspecto que valora mucho en su entorno laboral. Esta dinámica no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también fortalece las relaciones entre los miembros del equipo, creando un sentido de comunidad que es esencial en la industria creativa.


Cubierta del portfolio de Mas Durán en Artstation
Cubierta del portfolio de Mas Durán en Artstation

Creatividad y Proceso de Trabajo


El artista también habla sobre su proceso creativo y su workflow, que incluye la escritura de ideas en cuadernos y la creación de bocetos rápidos. Este enfoque le permite desarrollar conceptos que luego se transforman en modelos más elaborados. Max enfatiza la importancia de tener un equipo bien organizado y receptivo, lo que facilita la colaboración y la innovación en el desarrollo de videojuegos. La creatividad, según Max, no solo proviene de la habilidad técnica, sino también de la capacidad de adaptarse y aprender de los demás.


Max también menciona que la retroalimentación constante es crucial en su trabajo. A menudo, se realizan sesiones de revisión donde los artistas presentan sus ideas y reciben comentarios de sus colegas y superiores. Este proceso no solo ayuda a mejorar el producto final, sino que también permite a los artistas crecer y evolucionar en sus habilidades.


Thumbnails de dragón, Max Durán
Thumbnails de dragón, Max Durán

Desafíos y Oportunidades


Max reflexiona sobre los desafíos que enfrentan los artistas en la industria, especialmente en relación con la Inteligencia Artificial. Comenta un caso en el que una empresa de videojuegos en China reemplazó a una ilustradora talentosa, lo que generó críticas por parte de los usuarios que notaron la falta de calidad en las nuevas ilustraciones realizadas con IA. Este incidente resalta la importancia de mantener un equipo estable y talentoso para garantizar la calidad del producto final.


Además, Max menciona que la alta rotación de personal es un problema común en la industria de los videojuegos. Muchos artistas son contratados por proyectos específicos y, una vez que estos finalizan, se ven obligados a buscar nuevas oportunidades. Esto puede llevar a una falta de continuidad en el trabajo y a una disminución en la calidad de los productos, ya que cada nuevo artista trae consigo un estilo y una visión diferentes.


Emprendimiento y Futuro


A lo largo de la entrevista, Max también aborda la idea de emprender en China. Aunque reconoce que hay oportunidades, también menciona las dificultades que enfrentan los extranjeros debido a las barreras del idioma y la cultura. Sin embargo, su pasión por la industria y su deseo de innovar lo mantienen motivado para explorar nuevas posibilidades en su carrera.

No te pierdas nuestras mentorías en DISEÑO DE CRIATURAS y en DISEÑO DE PERSONAJES. Tendrás a tu lado, durante tres meses, a profesionales consolidados en el sector de los videojuegos.

Max también reflexiona sobre la importancia de la educación en la industria. A medida que la tecnología avanza, es fundamental que los nuevos artistas se mantengan actualizados con las últimas tendencias y herramientas. Él mismo ha participado en talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y aprendido de otros profesionales del sector.

Kreaktivate busca artistas 2D y 3D con unos fundamentos técnicos sólidos que quieran dar el salto profesional a la industria del entretenimiento. Consulta los programas de mentorías que ofrecemos en Kreaktivate.

Reflexiones Finales


Max Durán concluye la entrevista compartiendo su visión sobre la industria de los videojuegos y la importancia de adaptarse a las diferentes culturas laborales. Su experiencia en China le ha permitido crecer como profesional y artista, y su historia es un testimonio inspirador para aquellos que buscan seguir sus pasos en el mundo de los videojuegos.

 
Dany Campos, Pópulos Films
Max Durán, Concept Artist

MAX DURÁN, Concept Artist












Comments


bottom of page