top of page
fondo3_1920.webp

Kódigo-K #21 | KELLY BENDER, NARRATIVE DESIGNER: EL VIAJE DE UN ESCRITOR EN LA INDUSTRIA

  • Foto del escritor: Miguel Rubio Lastra
    Miguel Rubio Lastra
  • 31 mar
  • 5 Min. de lectura

KELLY BENDER es un escritor y Narrative Designer Lead en Virtuos Shanghai. Hace más de 15 años, la carrera de Kelly comenzó en el ámbito de los cómics independientes, donde publicó más de 40 obras, perfeccionando sus habilidades narrativas y desarrollando una voz única. Esta base en la narración resultó invaluable al hacer la transición al diseño narrativo de videojuegos.

Durante los últimos 7 años, Kelly ha trabajado en una amplia gama de proyectos para marcas reconocidas como Assassin's Creed, The Walking Dead, Adventure Time, Disney, Cartoon Network, Nickelodeon, Dungeon Hunter y Lara Croft. Su experiencia se extiende más allá de las franquicias establecidas, ya que también ha participado en el diseño de narrativas originales para varios estudios y proyectos personales.

La experiencia global de Kelly es igualmente impresionante. Ha trabajado en estudios de Singapur, Vietnam y China, y de forma remota con equipos en Francia, Alemania, Estados Unidos, Islandia, Canadá, China, Vietnam, Malasia, Tailandia, Filipinas, Eslovenia, Croacia, Italia y Polonia. Esta exposición internacional le ha permitido colaborar con equipos diversos y adquirir una profunda comprensión de diferentes perspectivas culturales, enriqueciendo su enfoque narrativo.

 

Estamos disponibles en: YouTube | Amazon Music | Spotify | Ivoox | Podcasters


Escucha el episodio completo en Spotify.
Escucha el episodio completo en Spotify.
 
Presentamos el episodio #21

En la intersección entre narrativa y tecnología, Kelly Bender ha construido una carrera que revela el poder de contar historias en diversos formatos. Comenzando en el mundo de los cómics y evolucionando hacia el diseño narrativo de videojuegos, Bender ha trabajado en proyectos destacados como Assassin’s Creed Odyssey y ha enfrentado desafíos que van desde el aprendizaje de nuevas herramientas hasta la colaboración con equipos multidisciplinarios. En esta entrevista, comparte su perspectiva sobre el papel de la narrativa en los videojuegos modernos, cómo el equilibrio entre gráficos y trama afecta la experiencia del jugador, y ofrece consejos valiosos para quienes buscan un camino en esta creciente industria.


De los Cómics al Diseño Narrativo en Videojuegos

 

Bender cuenta que su carrera como escritor inició casi por casualidad. Al ser padre y estar en casa, encontró tiempo para explorar su creatividad, primero escribiendo guiones de películas y luego volcando sus esfuerzos en el mundo de los cómics. Este cambio, impulsado por su amor por las historietas, lo llevó a convertirse en un autor publicado con más de 40 títulos independientes en su haber.

 

Con el tiempo, Bender se trasladó a Singapur, donde conoció a personas de Ubisoft que le ofrecieron una prueba para escritor en Assassin’s Creed Odyssey. Aunque el cambio de medio fue desafiante, Bender encontró apoyo en un equipo altamente colaborativo y aprendió a manejar herramientas y software específicos de la industria.


Algunas de las producciones en las que ha participado Kelly Bender
Algunas de las producciones en las que ha participado Kelly Bender.

La Importancia de las Herramientas y el Trabajo en Equipo

 

Una de los mayores parecidos entre la escritura de cómics y la narrativa en videojuegos, según Bender, es la necesidad de trabajar en equipo y coordinarse con diseñadores, programadores y artistas visuales.

Pero uno de los mayores desafíos al aprender el software del estudio de videojuegos fue que cada herramienta estaba conectada a otros departamentos para mantener la coherencia en la narrativa. La habilidad de Bender para adaptarse a esta dinámica es uno de los factores que más le ha ayudado en la industria, destacando que la claridad y precisión en la comunicación son esenciales cuando se trabaja en grandes proyectos colaborativos.

No te pierdas nuestras mentorías en DISEÑO DE CRIATURAS y en DISEÑO DE PERSONAJES. Tendrás a tu lado, durante tres meses, a profesionales consolidados en el sector de los videojuegos.

La Variedad en Su Trabajo


Uno de los aspectos más intrigantes de la joyería para Nacho es su amplia diversidad. Desde figuras detalladas hasta piezas más abstractas, su trabajo engloba un espectro muy amplio de posibilidades creativas. Le fascina ser capaz de crear diferentes tipos de piezas, lo que le permite seguir explorando su creatividad y habilidades técnicas. En su laboratorio, se siente libre para experimentar y probar nuevos enfoques, aprovechando la versatilidad del Z Brush para darle forma a sus ideas.


Además, Nacho aprecia el proceso de creación en sí mismo. Para él, cada proyecto, ya sea un diseño para un cliente o una pieza de autor, representa una nueva oportunidad de aprender y crecer como artista. Esta variedad en su trabajo no solo le brinda satisfacción personal, sino que también lo impulsa a seguir innovando y a no limitarse nunca a un único estilo o técnica.

Kreaktivate busca artistas 2D y 3D con unos fundamentos técnicos sólidos que quieran dar el salto profesional a la industria del entretenimiento. Consulta los programas de mentorías que ofrecemos en Kreaktivate.

La Evolución de la Narrativa en Videojuegos: ¿Gráficos o Historia?

 

Bender explica que la narrativa en videojuegos ha cobrado relevancia en los últimos siete años, ya que los estudios comenzaron a invertir más en diseñadores narrativos para construir historias complejas y personajes profundos. Sin embargo, señala que no todos los juegos buscan contar historias complejas. A veces, como en las películas de acción de Hollywood, los jugadores buscan solo entretenimiento visual. En este sentido, juegos como Angry Birds o Pokémon GO pueden ser entretenidos sin una narrativa profunda, pero con personajes y mundos únicos que mantienen el interés de los jugadores.

No te pierdas todo lo que puedes conseguir con KREAKTIVATE

Consejos para Nuevos Escritores en la Industria de Videojuegos

 

Bender destaca que escribir para videojuegos no es lo mismo que escribir guiones tradicionales. La mayoría de su trabajo, de hecho, lo realiza en Excel y no en programas de escritura de guiones. Para aquellos interesados en incursionar en la narrativa de videojuegos, recomienda desarrollar habilidades en diferentes géneros y practicar la creación de personajes y mundos, además de familiarizarse con la mecánica del juego.

 

Además, resalta la importancia del portafolio: los escritores deben poder mostrar una variedad de trabajos en inglés y, de ser posible, participar en jams de videojuegos o colaborar en proyectos pequeños para obtener experiencia real.


Comics en los que ha participado Kelly Bender
Comics en los que ha participado Kelly Bender.

Conclusión

 

La experiencia de Kelly Bender demuestra cómo la narrativa en videojuegos va más allá de contar una historia: es una colaboración constante que busca unir personajes, ambientes y mecánicas de juego en un equilibrio cautivador. Desde su transición de los cómics hasta su trabajo actual en grandes estudios, Bender ha aprendido que en la industria de videojuegos no existen caminos predefinidos. Su consejo para los futuros diseñadores narrativos es claro: adaptarse, colaborar y, sobre todo, escribir. Los videojuegos siguen siendo un medio en evolución, y narradores como Bender ayudan a construir experiencias que no solo entretienen, sino que también conectan con los jugadores en múltiples niveles.

 
Kelly Bender, Narrative Designer and Writer
Kelly Bender, Narrative Designer and Writer

KELLY BENDER, Narrative Desginer and Writer













Comments


bottom of page